Skip to content
  • Ayuda
  • Área cliente
Inmatic
  • OCR Facturas

    Contabiliza automáticamente con inteligencia artificial las facturas de tus clientes

    Bancos

    Conciliación automática de transacciones bancarias para una gestión precisa y eficiente

    Factura electrónica

    Emite y recibe facturas cumpliendo la Legislación Española con VeriFactu

    Gestor documental

    Centraliza y asegura documentos, facilita accesos autorizados, optimiza flujos y mejora colaboración.

  • Compatibilidad
  • Tarifas
  • Blog

    Noticias y consejos del sector contable

    Casos de éxito

    Descubre que opinan nuestros clientes sobre Inmatic

    Webinar

    Aprende más sobre Inmatic

    Partners

    Únete a la red de colaboradores de Inmatic

  • Kit Digital
  • Contacto
  • Ayuda
  • Área Clientes
  • Pruébalo Ahora

Sistema Veri*Factu

El sistema VeriFactu o sistema de emisión de facturas verificables es una herramienta implementada por la Agencia Tributaria para tener un mayor control sobre las facturas electrónicas emitidas por autónomos y empresas. Permite el envío instantáneo de facturas a Hacienda, facilitando las declaraciones de impuestos y los libros contables. Su uso es opcional, pero se espera que brinde mayor transparencia y facilite los procedimientos tributarios. El reglamento que regula Veri*Factu está actualmente en proceso de aprobación. Si eres empresario o autónomo y necesitas aclarar tus dudas sobre los sistemas Veri*Factu, te invitamos a seguir leyendo.

¿Qué es el sistema Veri*Factu?

Veri*Factu, también conocido como sistema de emisión de facturas verificables, es un sistema impulsado por la Agencia Tributaria con el objetivo de fortalecer el control sobre las facturas electrónicas emitidas por autónomos y empresas a sus proveedores. A través de un reglamento, este sistema permite a la Agencia Tributaria tener acceso en tiempo real a las operaciones y los impuestos de los negocios, simplificando así las declaraciones fiscales y la gestión contable de los contribuyentes.

Los sistemas informáticos de facturación (SIF) que tengan la capacidad de enviar automáticamente y en tiempo real todas las facturas a la Agencia Tributaria, se considerarán como Sistemas Veri*Factu o de emisión de facturas verificables.

Estos sistemas de verificación de facturas electrónicas asegurarán la fiabilidad de las facturas y dificultarán cualquier intento de manipulación.

Concepto y funcionamiento del sistema Veri*Factu

Los sistemas Veri*Factu, a través del envío instantáneo de facturas a Hacienda, brindan a los autónomos y empresarios una manera más ágil y eficiente de cumplir con sus obligaciones fiscales y contables. Mediante una plataforma digital, se establecerán los mecanismos necesarios para que los contribuyentes puedan enviar todas sus facturas de forma automática y en tiempo real a la Agencia Tributaria, permitiendo un mayor control sobre sus operaciones y facilitando la autocompletación de las declaraciones de impuestos.

Para realizar este proceso, se utilizarán servicios web que posibilitarán el envío en tiempo real de los registros de facturación en formato XML a Hacienda.

Cuando una empresa o autónomo envíe estas facturas a sus clientes, las cuales previamente han sido registradas y compartidas con la Agencia Tributaria, el receptor podrá ver la etiqueta "VERI*FACTU" en la parte superior de la factura. Esta etiqueta indica que el empresario ha cumplido con su responsabilidad de remitir la factura a la Agencia Tributaria.

Ventajas y beneficios del sistema Veri*Factu

La implementación de los sistemas de emisión de facturas verificables aporta ventajas notables a la sociedad en general. Estos sistemas contribuyen directamente a una economía más clara y fluida, lo que aumenta la confianza de consumidores y productores en sus interacciones comerciales, fortaleciendo así la seguridad y la fiabilidad en el proceso de transacciones económicas. Estas son algunas de las ventajas que nos ofrecen:

  • Simplifican las obligaciones tributarias: Al enviar las facturas de manera instantánea, los autónomos y empresas pueden agilizar los trámites relacionados con la declaración de impuestos y la gestión contable.
  • Mayor transparencia en las operaciones: El sistema Veri*Factu proporciona una visibilidad casi en tiempo real de las operaciones y los impuestos de los negocios, lo que contribuye a detectar y prevenir posibles irregularidades.
  • Incorporación automática en los registros: Al remitir las facturas electrónicas a Hacienda, se logra una incorporación automática de la información en ciertos libros de registro requeridos por ley.
  • Control y seguimiento eficiente: Este sistema ofrece a la Agencia Tributaria un mayor control sobre las actividades económicas de los contribuyentes, lo cual ayuda a garantizar el cumplimiento de las obligaciones tributarias y la lucha contra el fraude fiscal.

Es importante destacar que el sistema Veri*Factu se encuentra aún en desarrollo y su uso en principio será opcional. Sin embargo, se espera que, una vez implementada de forma obligatoria, este sistema brinde a las empresas y autónomos una herramienta poderosa para cumplir con sus obligaciones tributarias y contables, así como para establecer una mayor transparencia en sus operaciones y contribuir a la lucha contra el fraude fiscal en España.

Cumplimiento de la Ley antifraude y la facturación electrónica

La implementación del sistema Veri*Factu está enmarcada dentro de la Ley antifraude, cuyo objetivo es combatir prácticas fraudulentas y evasión de impuestos. Mediante la facturación electrónica, se busca aumentar el control sobre las operaciones y los impuestos de los autónomos y empresas. Cumplir con esta ley es fundamental para evitar posibles sanciones y garantizar el cumplimiento de las obligaciones tributarias.

Esta normativa pone el foco, entre otros temas, en los requisitos que deberán cumplir los sistemas informáticos que quieran implantar la emisión certificable de facturas (Veri*Factu).

Cuándo entra en vigor Veri*Factu

La implantación del sistema Veri*Factu está sujeta la aprobación definitiva de la Orden Ministerial que detallará las especificaciones técnicas especificas del Reglamento RD 1007/2023 de la Ley Antifraude. Este reglamento establece los requisitos que deberán cumplir los sistemas y programas informáticos de facturación. Una vez aprobada la Orden ministerial, se activará un periodo para que los actores se ajusten a las nuevas normativas:

  • Los desarrolladores y proveedores de software tendrán una ventana de 9 meses, contados a partir de la aprobación de la Orden Ministerial, para presentar productos totalmente adaptados al Reglamento.
  • Por otro lado, aquellos contribuyentes que cuenten con sistemas informáticos de facturación contratados antes de la fecha de aprobación de la Orden Ministerial deben asegurarse de que sus sistemas estén completamente ajustados a Veri*Factu antes del 1 de julio de 2025.

Comienza tu prueba gratuita de 7 días

Comienza a digitalizar y automatizar tu proceso contable desde hoy con Inmatic.

Pruébalo gratis

Requisitos y características de los sistemas VERI*FACTU

  • Integridad y Conservación: Los sistemas deben garantizar que los registros de facturación sean íntegros y se conserven en su estado original sin manipulaciones.
  • Accesibilidad y Legibilidad: Debe ser fácilmente accesible y legible para las partes interesadas, incluidos los clientes y la Agencia Tributaria.
  • Trazabilidad: El sistema debe permitir rastrear la historia de las facturas.
  • Inalterabilidad: Las facturas no deben poder ser modificadas una vez emitidas.
  • Envío Continuo y Seguro: El sistema debe ser capaz de enviar de manera continua, segura, correcta, íntegra, automática, consecutiva e instantánea la información de las facturas a la Agencia Tributaria.
  • Las facturas deben incorporar un código identificativo de carácter alfanumérico y un código «QR», formados de acuerdo con las especificaciones técnicas y funcionales que se establezcan mediante Orden Ministerial del Ministerio de Hacienda.
  • Estas facturas incorporarán la frase ”Factura verificable en la sede electrónica de la AEAT” o “VERI*FACTU” en aquellos casos en los que el sistema informático realice el envío de todos los registros de facturación a la Agencia Tributaria.

¿A quién afecta Veri*Factu?

El sistema Veri*Factu trae implicaciones y obligaciones para las empresas, autónomos y profesionales que emiten facturas electrónicas, así como también para los desarrolladores de los programas de facturación (SIF).

La implementación de este sistema implica realizar cambios en los procesos de facturación y contabilidad de las organizaciones, adaptándose a los nuevos requisitos establecidos por Hacienda para la emisión y recepción de facturas electrónicas.

Para los autónomos, Veri*Factu supone una modernización en la gestión de sus operaciones comerciales. Ahora deben utilizar plataformas digitales y cumplir con los estándares de facturación electrónica establecidos. Esto conlleva una inversión en software y formación para adaptarse a los nuevos procedimientos y garantizar el cumplimiento de las obligaciones fiscales.

En el caso de las empresas, Veri*Factu también tiene un impacto significativo. Las compañías deben utilizar sistemas de facturación electrónica que cumplan con los requisitos de la Agencia Tributaria, lo que implica la integración de herramientas de gestión y la formación de los equipos para trabajar con el nuevo sistema.

La empresa que desarrolla el sistema informático debe proporcionar a sus clientes y a quienes lo comercializan una declaración responsable que confirma que el sistema cumple con las normativas del reglamento y las especificaciones que sean aprobadas.

Prueba la conciliación bancaria automática gratis durante 7 días

Pruébalo gratis

Impacto económico y financiero del sistema Veri*Factu

Facilitación de las declaraciones de impuestos y los libros contables

El sistema Veri*Factu tiene un impacto significativo en la gestión de las declaraciones de impuestos y la contabilidad de las empresas. Al enviar de forma instantánea todas las facturas a Hacienda, se agiliza el proceso de declaración de impuestos, reduciendo el tiempo y los recursos necesarios para cumplir con estas obligaciones tributarias. Además, la digitalización de los registros contables facilita la elaboración y el mantenimiento de los libros contables, permitiendo un acceso rápido y seguro a la información financiera.

Mejora del control fiscal y la transparencia en las operaciones empresariales

El sistema Veri*Factu contribuye a mejorar el control fiscal y la transparencia en las operaciones empresariales. Al proporcionar a la Agencia Tributaria la posibilidad de conocer en tiempo real las operaciones y los impuestos de los negocios, se reduce el riesgo de evasiones y fraudes fiscales. Esto fomenta la equidad y la legalidad en el ámbito empresarial, promoviendo un entorno de competencia más justo. Además, al tener acceso a la información detallada de las facturas electrónicas, se incrementa la transparencia en las transacciones comerciales, brindando mayor confianza tanto a los proveedores como a los clientes.

Prueba todos los beneficios del Robot Contable

Crea tu usuario, accede a una prueba gratuita de 7 días y...

perks-clock-icon

Reduce a la mitad el tiempo de contabilización de tus facturas.

perks-clipboard-icon

Aumenta la eficacia de tu gestoría creando un modelo de trabajo escalable.

perks-briefcase-icon

Gana en tiempo e incrementa tu cartera de clientes.

Pruébalo Aquí
home-final-cta-graphic
Logo Inmatic

Alcanza nuevos niveles de productividad con la IA más potente del mercado. Automatiza el proceso contable y céntrate en lo que realmente importa.

+34 93 183 88 23

 hola@inmatic.ai

Pruébalo Gratis

Inmatic

Tarifas

Prueba gratis

Blog

Casos de éxito

Inteligencia artificial en la contabilidad

Servicios

Contabilización automática de facturas

Conciliación bancaria

Programa Kit Digital

Compatibilidad

Programa de Partner

Perfil de producto

Ayuda

Centro de ayuda

Habla con un experto

Area de Cliente

Iniciar sesión

Crear cuenta

Legal

Aviso Legal

Condiciones de venta

Política de Privacidad

Política de Cookies

© 2025 - CONEPTUM S.L.